
Hoy quiero hablar sobre Pidgin ya que es el cliente de mensajería intantánea que viene por defecto en la instalación de ubuntu (aplicaciones-internet), a su vez es súper práctico, liviano y sencillo de usar.
Sus ventajas es que es un cliente de mensajería instantánea que tiene la capacidad de conectarse a varias redes al mismo tiempo (multiprotocolo) lo que significa que podemos chatear con contactos de varias redes (Gtalk, MSN, Yahoo, etc.) desde este mismo programa, a diferencia por ejemplo de aMsn. Además es multiplataforma (ejemplo está disponible para Windows y GNU/Linux).
Sus ventajas es que es un cliente de mensajería instantánea que tiene la capacidad de conectarse a varias redes al mismo tiempo (multiprotocolo) lo que significa que podemos chatear con contactos de varias redes (Gtalk, MSN, Yahoo, etc.) desde este mismo programa, a diferencia por ejemplo de aMsn. Además es multiplataforma (ejemplo está disponible para Windows y GNU/Linux).
Si no hemos usado Pidgin al abrirlo nos aparecerá una ventana como esta:


Primero veamos para la configuración del protocolo MSN:
Elegimos el protocolo MSN y luego completamos los datos de acuerdo a este ejemplo:

Y listo ya tendremos nuestro pidgin listo, pero ahora vamos a añadir cuentas de Gtalk para poder chatear con nuestros contactos de gmail.
Para eso vamos a: Cuentas > Gestionar Cuentas > Añadir, y allí completamos los datos que corresponden de acuerdo a este ejemplo, elegimos el protocolo en este caso XMPP:

Luego, mediante el mismo procedimiento podrás seguir añadiendo cuentas de otros protocolos.
Podrás ver tus cuentas en el menú cuentas:




Web oficial: http://www.pidgin.im/
Más sobre Pidgin (Wikipedia): http://www.guia-ubuntu.org/index.php?title=Pidgin
Les dejo aquí también algo que les puede interesar que esncontré en el blog de NovatillaSku, cómo importar los contactos de Hotmail a Gmail
¿Como se hace para exportar toda la configuracion a otro ordenador?
ResponderEliminar