Ubuntu ya trae por defecto instalado un programa muy similar a
Skype llamado
Softphone Ekiga (del cual ya hablé en este blog), pero de todos modos aquí muestro un poco la instalación de
Skype en Linux.
Skype es un programa gratuito aunque de código cerrado que utiliza la tecnología
P2P para poder hablar, hacer
videollamadas, con otra persona en cualquier parte del mundo. También cuenta con un
chat de texto. Dado que utiliza un algoritmo cerrado sólo pueden acceder a la red de usuarios de
Skype los usuarios que usen este programa. También permite hacer llamadas a teléfonos fijos a un precio reducido.
Por más información visita su
web oficial
Instalación.Descargamos desde
aquí Skype para Linux, en este caso para
ubuntu (aunque por ahora sólo dice 7.04, 8.04, igual se puede instalar en versiones más nuevas, como en mi caso 8.10).
Luego simplemente lo instalamos (
clik derecho, abrir con instalador de paquetes
GDebi)
La aplicación la encontramos en
Aplicaciones--Internet--
SkypeLuego se abrirá esta ventana:

Si no tenemos una cuenta de
Skype, debemos crearnos una, haciendo
clik en la pregunta
¿Aún no tienes un nombre de Skype?, y nos aparecerá la siguiente ventana:

Luego hacemos
clik en registrar:

Aquí ya podemos empezar como indica la captura a editar
nuestro perfil, buscar amigos, configurar dispositivos.
Configurar dispositivos de Video y Audio.Abrimos
Skype, colocamos el nombre de
usuario y contraseña y hacemos
clik en el
menú principal--opciones:

Vamos a dispositivos de sonido, donde nos da la posibilidad de hacer el sonido de prueba, el cuál tenemos que escuchar para saber si es correcta la
configuración:

En este caso yo tengo esta
configuración como muestra el
pantallazo, para cambiar y buscar la adecuada debemos hacer
clik en el menú despegable, hasta que el sonido y la llamada de prueba salgan
correctamente.
Probablemente tengamos que realizar alguna
configuración de sonido, para eso vamos a el panel superior del escritorio y vamos al
icono del volumen. En esto tuve que hacer un par de pruebas donde Jeddy, un amigo me ayudó con la
configuración, hasta que probando quedó.
Allí hacemos
clik derecho sobre el
ícono de volumen y vamos a
"Abrir el control de volumen", esto fue lo que me apareció en un principio:

Con esta
configuración no funcionaba, pues faltaba habilitar las pestañas Grabación y Opciones (al menos en mi caso), para eso en esta misma ventana hacemos
click en
preferencias y habilitamos captura (grabación) y opciones, aquí muestro mi
configuración:

Luego de marcar estas opciones aparecen las siguientes pestañas:



Debemos hacer una
llamda de prueba para
corroborar que nuestros dispositivos de sonidos están correctamente
configurados:

Al hacer
clik en
Skype Test Call, nos aparecerán dos opciones: escribir un mensaje, si hacemos eso y escribimos un mensaje a
Skype Test Call, nos devolverá un mensaje con
nuesto nombre de usuario, fecha y contenido del mensaje; pero lo más importante es hacer una
llamada de prueba:

Al hacer esta
llamda se escuchará un mensaje en inglés que traducido dice algo así:
"Hola, bienvenido al servicio de prueba de llamadas de skype, después del tono por favor grabe su mensaje, después de esto, el mensaje será devuelto a usted"; debes hablar o hacer algún sonido luego de la señal, si todo está correcto lo debes escuchar.
Cámara Web.En mi caso cómo la cámara está integrada ya aparece en la ventana de
Opciones-- Dispositivos de video:
Por último deberíamos hacer
clik en prueba para ver si la cámara funciona correctamente:
